Política | Elecciones legislativas 2025

04/04

0

¿Qué dicen las encuestas?

Conocidas las listas de candidatos que competirán el próximo 18 de mayo por las legislativas porteñas, comenzaron a hacerse encuestas para conocer cómo estaban posicionados ante la opinión pública. Dos consultoras presentaron ya sus primeros resultados. Coinciden en que Leandro Santoro a la cabeza de una coalición de partidos liderada por el justicialismo, encabeza las preferencias. Por Mailén González Buenos Aires, 4 de abril de 2025. Las dos firmas que iniciaron las mediciones son CB Consultora Opinión Pública y Circuitos, encuestadoras con años de experiencia en procesos electorales. La primera se volvió muy conocida hace cinco años, al comenzar con un interesante ranking de gobernadores y luego expandir sus mediciones a nivel federal. Su figura más representativa es el analista Cristian Buttié.

Circuitos, liderada por el licenciado Pablo Romá, es una firma especializada en la provincia de Buenos Aires, pero también realiza encuestas en la ciudad y a nivel nacional. CB presentó un estudio que incluyó 1.108 entrevistas realizadas entre el 30 y el 31 de marzo, con un margen de error de +/- 2,9%. Por su parte, Circuitos midió 1.153 casos los días 29 y 30 del mismo mes, presentando resultados con un desvío estadístico de +/- 4,5%.

La única coincidencia significativa entre ambos estudios es que ambos identifican al candidato con la mejor intención de voto: Leandro Santoro, el radical K que lidera el frente Es Ahora Buenos Aires y que, debido a la fragmentación de la oferta, podría poner fin a una racha de triunfos ininterrumpidos del macrismo. La tercera fuerza que representa una amenaza para el Pro es La Libertad Avanza (LLA).

Encuesta de CB: Santoro y Adorni arriba

La encuesta de CB tiene tres mediciones básicas: imágenes de los principales candidatos, pisos y techos electorales (cuál es el mínimo y el máximo que podrían sacar) y una tabla de intención de voto tradicional.

La encuesta, realizada los días 30 y 31 de marzo, midió el nivel de apoyo de los principales candidatos y perfila un escenario electoral dinámico, con algunos nombres consolidados y otros en disputa por captar el voto indeciso.

Según el estudio, que se realizó de manera online, los porteños ya empiezan a definir sus preferencias de cara a los comicios del 18 de mayo. En un contexto de alta polarización política, los resultados muestran un panorama en el que algunas fuerzas han consolidado su apoyo, mientras que otras enfrentan desafíos para expandir su electorado.

El estudio incluye la pregunta central: “Si mañana fueran las elecciones a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, ¿a quién votaría entre los siguientes candidatos?”.

Leandro Santoro, del peronismo/kirchnerismo (Es Ahora BA), lidera con el 25,3%. Lo sigue Manuel Adorni, de los libertarios (La Libertad Avanza), con 19,4%. En tercer lugar, la diputada nacional Silvia Lospennato (PRO) obtiene un 13,4%.

¿Cómo le va a Horacio Rodríguez Larreta? El exjefe de Gobierno de CABA mide 11,8% en su primera incursión por fuera del PRO. Detrás aparece Ramiro Marra, legislador porteño expulsado de La Libertad Avanza, que alcanza un 10,3%.

Encuesta de Circuitos: Pro y Santoro arriba

La encuesta de Circuitos muestra una diferencia central con la de CB en cuanto al punto de partida del Pro y de Lospennato, que aquí es claramente mejor. Cuando pregunta la intención de voto por fuerza, por ejemplo, el macrismo lidera con 28,5%.

En este caso, segundo queda Unión por la Patria (UP) con 23,2% y tercero La Libertad Avanza (LLA) con 22,5%. El mejor del resto es el Frente de Izquierda, con 5,6%.

Pero cuando se consulta por candidato, vuelve a liderar Santoro 24,1%, en este caso con Lospennato de escolta (19,7%) y con Marra sorprendiendo en el tercer lugar del podio (14,8%).

Al que le va mal acá es a Adorni, que recién viene cuarto, con 11,4%; Larreta cierra debajo con 8,6%.

¿Cómo sigue?

Los próximos 50 días serán clave para los candidatos que buscan consolidar su apoyo o revertir una imagen negativa. El informe de CB también incluye datos sobre la percepción de los porteños respecto a cada postulante, distinguiendo entre opiniones positivas, negativas y desconocimiento. Este factor será determinante en la estrategia de campaña de los distintos espacios políticos.

El mejor diferencial (imagen positiva contra la negativa) lo tiene Lospennato, con -0,2%, aunque en su caso el nivel de desconocimiento es muy alto.

La imagen positiva más alta la tiene Adorni, con 44,4%, aunque su imagen negativa llega al 50,2%, dejando un diferencial de -5,7%.

Otro dato relevante es el nivel de indecisos, que podría definir la elección en un contexto de paridad. En la encuesta, el porcentaje de indecisos alcanza el 7,2%.

Con la posibilidad de que haya un voto estratégico en la última semana, los equipos de campaña ya afinan sus estrategias para captar a quienes aún no han definido su voto.

El sondeo también evidencia una marcada segmentación en la preferencia de los votantes según nivel socioeconómico y franja etaria. Mientras algunos candidatos logran mayor adhesión en ciertos sectores, otros tienen más dificultades para romper barreras generacionales o de clase.


Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario