Política

Argentina y el dólar

Refugio, desconfianza y supervivencia

Política

26/09

0

En Argentina, el dólar estadounidense no es solo una moneda extranjera: es un símbolo de estabilidad, una herramienta de ahorro y, para muchos, una obsesión económica. En un país donde la inflación ha sido una constante durante décadas, los argentinos han desarrollado una relación casi visceral con el billete verde. Esta conducta, que puede parecer irracional desde otras latitudes, responde a una lógica profundamente arraigada en la historia económica nacional. El reciente respaldo del Tesoro norteamericano, por eso, les devolvió a muchos una tranquilidad ilusoria, como si eso resolviera los males del p...

  • Fentanilo contaminado

    Un estado anestesiado

    Política

    26/09

    0

    La sustancia que debía aliviar terminó matando y el Estado que debía proteger quedó paralizado. La tragedia sanitaria desnuda un país donde los ciudadanos mueren esperando respuestas que nunca llegan. La crisis...

  • No sólo coimas, también timba

    Salud pública, ¡al carajo!

    Política

    19/09

    0

    El Hospital Garrahan, emblema de la salud pediátrica en Argentina, se convirtió en el epicentro de una denuncia que sacude los cimientos de la gestión pública. Según la Asociación de Profesionales y Técnicos (A...

  • Efectos de la crisis económica

    La desocupación avanza

    Política

    19/09

    0

    La desocupación en la Ciudad de Buenos Aires durante el segundo trimestre de 2025 volvió a crecer: afectó a 132.000 personas, el 7,7% de la población económicamente activa (PEA), lo que implica un incremento fr...

  • Crisis sanitaria

    Otro laboratorio suspendido

    Política

    12/09

    0

    La ANMAT suspendió las actividades productivas de un laboratorio en la Ciudad de Buenos Aires. La medida preventiva alcanza a la firma Sant Gall Friburg Q.C.I. S.R.L., ubicada en la avenida Brasil, tras constat...

  • Inflación en la Ciudad

    Fue de 1,6% en agosto

    Política

    12/09

    0

    La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue de 1,6% en agosto. La suba estuvo impulsada por servicios financieros (5,7%), el transporte (3%), la salud (2,1%) y gastos en viviendas. Este porcentual indica una ...

  • Amparo colectivo de los cartoneros

    Deben restituirles el transporte

    Política

    05/09

    0

    La justicia ordenó cautelarmente al gobierno de Jorge Macri a continuar brindando el servicio de traslado a cartoneros que trabajan en la Ciudad, el que había sido reducido con un correo electrónico. La jueza A...

  • Personas en situación de calle

    Denuncian subregistro

    Política

    05/09

    0

    Más de treinta organizaciones sociales, entre ellas Proyecto 7, Red Puentes Nuestramérica, Lxs Irrompibles, Somos Barrios de Pie, CELS y La Patria es el Otro, presentaron los resultados del Tercer Censo Popular...

  • Veinte años de la Ley de Comunas

    Promesas incumplidas

    Política

    05/09

    0

    Una promesa de descentralización y democracia participativa incumplida por falta de voluntad política. A 20 años de la sanción de la Ley Orgánica de Comunas, la sucesión de gestiones del PRO se empeñaron en tra...

  • Estatales en lucha

    Reclamos y movilización

    Política

    05/09

    0

    Multitudinaria movilización de la CTAA Capital este jueves hacia el Ministerio de Hacienda de la Ciudad en reclamo de trabajo y salarios dignos. De acuerdo con lo resuelto en el Encuentro de la Militancia de la...

  • Corrupción y desencanto

    Cuando nada cambia

    Política

    29/08

    0

    Por estos días, la Argentina atraviesa un momento de profunda tensión entre las expectativas sociales de transformación y la realidad política que parece repetir viejas prácticas. El caso Spagnuolo, que involuc...

  • Cartoneros en huelga de hambre

    Reclaman sus viáticos

    Política

    29/08

    0

    Desde el lunes 25 de agosto de 2025, los miembros de la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) protagonizan una protesta que conmueve por su intensidad y por lo que representa: un ...

  • Crisis habitacional

    Aumentó la gente en la calle

    Política

    29/08

    0

    Según datos oficiales del Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad (IDECBA), la cantidad de personas en situación de calle aumentó un 27% entre abril de 2024 y mayo de 2025, pasando de 3.560 a 4.522 perso...