Cultura | Festival Argerich
07/07
0
El retorno esperado
El Festival Argerich es el regreso de la mayor pianista argentina al primer coliseo con grandes invitados y obras de Beethoven, Mozart y Bach. Con ocho presentaciones entre el 15 y el 30 de julio, retorna al primer coliseo argentino la excelsa Marta Argerich. Por Mariela Sosa
Buenos Aires, 7 de julio de 2023. La pianista Marta Argerich regresa al escenario del Teatro Colón en el festival que lleva su nombre, con ocho presentaciones del 15 al 30 de julio, con invitados como Gidon Kremer, Vasily Petrenko y Charles Dutoit, junto a la Orquesta y Coro Estable del Teatro Colón, la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y la Camerata Bariloche.
Nacida en Buenos Aires 5 de junio de 1941, Marta Argerich es la mayor pianista argentina contemporánea, considerada una de las principales exponentes de su generación y la posguerra. Bisnieta del Dr. Cosme Argerich, Marta es especialmente célebre por sus interpretaciones de obras de Frédéric Chopin, Franz Liszt, Johann Sebastian Bach, Robert Schumann, Maurice Ravel, Serguéi Prokófiev y Serguéi Rajmáninov.
El concierto inaugural del Festival que lleva su nombre será con música de cámara con la presencia de Argerich junto a una variedad de músicos interpretando a Rheinberger y Schumann; el miércoles 19 será el turno de la segunda velada, en donde la excelsa pianista y Nelson Goerner ofrecerán un recital a dos pianos con obras de Debussy, Mozart y Rachmaninov.
La tercera presentación, el viernes 21, tendrá como protagonista al pianista Sergio Tiempo abordando un repertorio compuesto por obras de Frederic Chopin; la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, bajo la dirección musical de Sylvain Gasançon, junto a Argerich en piano, Sergei Nakariakov en trompeta, Gidon Kreme y Madara Pēterson en violines, abordarán obras de Kancheli, Strauss y Shostakovich, el sábado 22.
El lunes 24 se presentará en compañía de los violinistas Gidon Kreme y Madara Pēterson para interpretar piezas de Loboda, Weinberg, y Schubert; el jueves 27, la Camerata Bariloche dirigida por César Bustamante se presentará junto a los solistas Javier Perianes (piano); Sergei Nakariakov (trompeta); Freddy Varela (violín); Claudia Nascimento (flauta) y Fernando Cordella (clave). El programa musical tendrá obras de Bach, Haydn y Mozart.
La Orquesta Filarmónica Buenos Aires volverá al escenario el sábado 29, bajo la dirección de Vasily Petrenko y con el pianista Nelson Goerner como solista.
El cierre del festival está programado para el domingo 30 con el maestro Charles Dutoit al frente de la Orquesta Estable del Teatro Colón, con la participación del Coro Estable del Teatro Colón, dirigido por Miguel Martínez, y el Grupo Vocal de Difusión con dirección de Mariano Moruja.
Argerich estará acompañada por los pianistas Iván Rutkauskas, Alan Kwiek y Marcelo Ayub y las voces de Jaquelina Livieri, Guadalupe Barrientos, Santiago Martínez y Hernán Iturralde. El programa musical tendrá a "Les Noces", de Igor Stravinsky; y a la "Sinfonía N° 7 en la mayor, Op. 92" y la "Fantasía Coral en do menor, Op.80", de Ludwig Van Beethoven.
Dejanos tu comentario
Más notas Cultura
-
Obras en el Botánico Las paró la justicia
-
Premio de Novela Sara Gallardo Se conocen las finalistas
-
Ataque a la Madre de la Patria Acto de repudio
-
Día del Inmigrante Fiesta en Avenida de Mayo
-
Reclamo salarial Protesta sinfónica
-
"Fervor de Buenos Aires" Celebran su centenario
-
ARTEBA 2023 Vuelve el arte
-
Muestra en el Cabildo El río, espejo de la ciudad