Cultura | Otra Noche de los Museos
07/11
0
Una experiencia que cumple 21 años
Este sábado 8 de noviembre se celebra la Noche de los Museos en Buenos Aires, con acceso gratuito a más de 300 espacios culturales y actividades especiales, como el histórico paseo en la Línea A del Subte. La edición 2025 espera superar los 800.000 asistentes del año anterior gracias a la expansión de la programación y la incorporación de nuevas sedes. Desde su creación en 2004, la Noche de los Museos se consolidó como una política cultural que promueve el acceso democrático al patrimonio artístico y arquitectónico de la ciudad. Por Mariela Sosa Buenos Aires, 7 de noviembre de 2025. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires se prepara para vivir una nueva edición de la Noche de los Museos, el evento cultural más esperado del año que convoca a miles de vecinos y turistas. Desde las 19 horas del sábado 8 hasta las 2 de la madrugada del domingo 9, más de 300 museos, centros culturales, edificios históricos y espacios alternativos abrirán sus puertas con entrada libre y gratuita. La propuesta incluye exposiciones, visitas guiadas, espectáculos en vivo, talleres y circuitos temáticos que abarcan arte, ciencia, historia, tecnología, diseño y memoria.
Entre los espacios más destacados que abrirán sus puertas se encuentran el Museo Nacional de Bellas Artes, el MALBA, el Museo de Arte Moderno, el Museo Histórico Nacional, el Museo de la Ciudad y el Museo de Arte Decorativo. También participarán el Centro Cultural Recoleta, la Usina del Arte, el Centro Cultural San Martín y la Casa Nacional del Bicentenario, junto a museos universitarios, centros de investigación y proyectos independientes.
Una de las grandes novedades de esta edición será el regreso del Paseo Histórico en la Línea A del Subte, organizado por Subterráneos de Buenos Aires S.E. Los asistentes podrán viajar en los emblemáticos coches La Brugeoise, conocidos como “las brujas”, que circularon durante casi un siglo en la red porteña. El recorrido se realizará en la madrugada del domingo con tres salidas desde la estación Perú hasta Acoyte, comenzando a las 00.30. Cada viaje tendrá una duración de cuarenta minutos y contará con guías turísticos que relatarán la historia del subterráneo y sus vagones.
La estación Perú estará ambientada especialmente para la ocasión y ofrecerá actividades culturales, recreativas y sorpresas. El cupo para participar del paseo es limitado y quienes deseen asegurarse un lugar deben inscribirse a través del formulario disponible en la cuenta de Instagram @BAsubte. Además, durante toda la jornada se podrá visitar el Museo del Subte y el Laboratorio Patrimonial Centenera en Caballito, donde habrá simuladores de conducción, exposiciones de ferromodelistas y talleres para toda la familia.
Trasporte gratis y cortes
Como parte de las medidas para fomentar la participación masiva e inclusiva, el transporte público será gratuito desde las 19 horas. Las líneas de Subte y Premetro funcionarán sin costo, y se sumarán colectivos con pase libre y Ecobici con acceso gratuito. Las líneas B y D extenderán su servicio hasta las 2 de la madrugada.
La edición 2025 espera superar los 800.000 asistentes del año anterior gracias a la expansión de la programación y la incorporación de nuevas sedes. Desde su creación en 2004, la Noche de los Museos se consolidó como una política cultural que promueve el acceso democrático al patrimonio artístico y arquitectónico de la ciudad.
Debido a la magnitud del evento, se verán afectadas varias arterias porteñas. En la zona de Congreso, desde las 19 del sábado hasta las 2 del domingo, habrá cortes en Avenida Rivadavia entre Riobamba y Montevideo, Avenida Entre Ríos entre Rivadavia y Alsina, Avenida Callao entre Rivadavia y Mitre, Rodríguez Peña entre Rivadavia y Mitre, la calzada circular de Plaza de los Congresos, Hipólito Yrigoyen entre Virrey Cevallos y Combate de los Pozos, y Solís entre Yrigoyen y Alsina. También se verá afectada Avenida Belgrano entre Chacabuco y Bolívar desde las 5 del sábado hasta las 4 del domingo, y las calles Chacabuco entre Independencia y Carlos Calvo, y Estados Unidos entre Perú y Piedras desde las 19 hasta las 23.59.
Dejanos tu comentario
Más notas Cultura
-
La Noche de los Museos 2025 Cita con la cultura y la historia -
Buenos Aires Capital Mundial de las Librerías -
Festival Borges 2025 Un encuentro con la literatura -
Misteriosa Buenos Aires La ciudad y los libros -
El lunfardo Patrimonio cultural intangible de la Ciudad -
IV Festival Internacional de Literatura Arrancó el FILBA -
Recuperación de un tradicional patrimonio porteño Avanza la expropiación de la Confitería del Molino -
Espectáculo de poesía Los poetas de Mascaró








