Cultura | Biblioteca del Congreso Nacional
25/11
0
Muestra de pintura curada por Santoro
La muestra "Real. 3. Tres pintores en la emergencia de lo real", curada por el pintor Daniel Santoro, se inaugurará hoy a las 18 en la Biblioteca del Congreso Nacional, ubicado en Adolfo Alsina 1835 de la ciudad de Buenos Aires. Por Belén Sosa Buenos Aires, 25 de noviembre de 2016. El Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso de la Nación inaugura una nueva propuesta expositiva: muestra de artistas plásticos emergentes curada por un artista destacado. En esta ocasión, Daniel Santoro nos presenta la obra de tres jóvenes emergentes: Bettina Bauer, Cinthia Rched y Federico Juan Rubi. La exposición puede visitarse de lunes a viernes de 10 a 20 con entrada gratuita, en el Espacio Cultural de la Biblioteca del Congreso, Adolfo Alsina 1835, según informaron los organizadores.
De esta forma, la Biblioteca del Congreso da inicio a una nueva propuesta expositiva con el objetivo de dar visibilidad a jóvenes artistas visuales de toda la República Argentina. Para esta tarea se convoca a reconocidos artistas plásticos para que medien y aporten al surgimiento de estos nuevos talentos. Para este nuevo concepto de propuesta expositiva, la BCN brinda lo mejor de su infraestructura y recursos profesionales, acondicionando sus áreas de exposición, así como la documentación de cada una de las muestras en un catálogo.
Bettina Bauer nació en Buenos Aires en 1971. Egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón” como Profesora Nacional de Dibujo. Finalizó la licenciatura en Artes Visuales en el Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA). Estudió en los talleres de Héctor Destefanis y José Eidelman. Trabajó como ilustradora para programas televisivos y libros infantiles. Participó y fue premiada en salones, museos nacionales y provinciales de nuestro país. Es docente en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), en secundarios públicos y en su taller ubicado en el barrio de La Paternal.
Cinthia Rched mació en la ciudad de Resistencia, Chaco, donde vivió hasta los 12 años cuando se trasladó a Buenos Aires para tratar una enfermedad que comprometía su crecimiento óseo. A los 15 años cambió el bachillerato por la Escuela de Bellas Artes “Manuel Belgrano” donde se graduó como Profesora de Arte. Estudió en los talleres de Osvaldo Attila, Gerardo Cianciolo, y José Eidelman. Realizó exposiciones en Chaco, Corrientes, Buenos Aires y México. Su taller ubicado en Belgrano es un espacio de reunión y trabajo donde la pintura se vive y comparte.
Federico Juan Rubi nació en 1985, en Puerto Belgrano, provincia de Buenos Aires. Estudió dibujo, pintura e historia del arte en el IUNA. Asistió al taller de Guillermo Roux. Se recibió como profesor de artes visuales en el Consudec. Realizó talleres de fotografía y montaje cinematográfico. Realizó cursos de estética con Mario Levin y Marta Zatonyi. Es profesor en escuelas públicas de la provincia y en distintas instituciones. Ha participado en diferentes muestras colectivas e individuales en galerías y salones de la provincia de Buenos Aires.
Cada una de las muestras de este nuevo ciclo -de carácter federal- será curada por un artista reconocido en el medio, a partir de la experiencia que acumularon en su tarea docente en talleres y en diferentes instituciones.
Dejanos tu comentario
Más notas Cultura
-
Panorama cultural Buenos Aires vibra con arte
-
Una feria creativa Buenos Aires está de Moda
-
Para disfrutar el fin de semana largo Imperdibles para el Día del Niño
-
Nueva edición del Festival y Mundial Buenos Aires tango
-
IV Festival Internacional de Literatura Arrancó el FILBA
-
Recuperación de un tradicional patrimonio porteño Avanza la expropiación de la Confitería del Molino
-
Espectáculo de poesía Los poetas de Mascaró
-
Personalidad Destacada de la Cultura porteña Francella también distinguido
