Información general | Informe de Sur Capitalino

08/06

0

Nexos entre el macrismo y la barra brava de Boca

El diario Sur Capitalino publicó en su edición del jueves 6 un informe que revela las complicidades del gobierno porteño con la barra brava de Boca en la adjudicación de viviendas en ese barrio. El Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) le dio a la Asociación Civil Casa Amarilla la selección de los adjudicatarios de las 438 viviendas de Casa Amarilla. Irregularidades de una lista donde los vecinos de La Boca son minoría. Apenas el 22 por ciento. Por Joaquín Ramírez Souto Buenos Aires, 8 de junio de 2013. “En la avenida Almirante Brown al 500 los ladrillos se transforman en paredes a una velocidad inusitada para un barrio en emergencia habitacional. El asombro es aún mayor si se tiene en cuenta que es el Gobierno porteño, a través de su Instituto para la Vivienda (IVC), el hacedor de los 438 departamentos. Sin embargo, no todo lo que brilla es oro. Gracias a un convenio, como mínimo oscuro, no será el Estado el que defina la lista de beneficiarios del programa público de viviendas.”, empieza el informe de la periodista Martina Noailles. Indica que “Sin explicación alguna, el IVC otorgó ese rol a una asociación de preadjudicatarios (Asociación Civil Casa Amarilla 2005), desde donde ya salieron los nombres de quienes en poco tiempo más podrán tener el techo propio.”

Más adelante agrega que “En el listado, al que tuvo acceso Sur Capitalino, hay algunos datos que llaman la atención: hay viviendas para distintos miembros de una misma familia (padres, hijos, hermanos, parejas); hay una decena de adjudicatarios que viven todos en un mismo edificio (Irala 170) que fue construido por la vieja Comisión Municipal de la Vivienda (antecedente del IVC); hay barrabravas de Boca. Y lo que menos hay son vecinos de La Boca. Sólo el 22 por ciento de las 438 unidades son para familias del barrio con mayor crisis de vivienda de la Ciudad.”

Entre los preadjudicatarios de dichas viviendas se encuentran Hernán Cantón, miembro de la 12, preso por asociación ilícita, y la hija de Santiago Lancry, otro de los detenidos por la causa de los carnets truchos. Cantón, está detenido por el escándalo de los carnets truchos, la causa en la que se investiga si existe una asociación ilícita para "alquilar" carnets de socios, en la que también estarían involucrados dirigentes de Boca.
En el listado de adjudicatarios de las viviendas también figura Cinthia Soledad Lancry, la hija del “cabezón” Santiago Lancry, quién se entregó hace unos días en el juzgado de Manuel de Campos, el juez interviniente en la investigación.

La Asociación Civil Casa Amarilla existe desde el año 2005. La preside un amigo íntimo de los “tribuneros” -como llaman a los barras la gente del barrio: Diego Basualdo. Él es quién firma al pie de los listados de personas que podrían ser dueñas de las casas a construirse.

El convenio por el plan de viviendas –desmenuzado en una investigación publicada hoy por el diario barrial Sur Capitalino- establece que el Estado construye edificios de viviendas sociales pero delega en una ONG la selección de los beneficiarios y la administración de los consorcios.

“Este convenio es la privatización del clientelismo. Es como una inmobiliaria con bienes del Estado”, definió Facundo Taboada, integrante del equipo de asesores de la Defensoría General de la Ciudad, en la nota publicada en el diario barrial.

El acuerdo, que otorga el manejo de los planes de vivienda a un privado, alcanza a más de cuatrocientas personas elegidas en una “asamblea interna” de la asociación. Facundo Taboada, va más allá: “Es ilegal otorgar a un particular, en este caso una asociación, el derecho de administrar propiedades que otorga el Estado. El Estado porteño debería generar mecanismos objetivos y transparentes de acceso a la vivienda y, a la vez, buscar que le llegue a los que más lo necesitan. Pero hace lo contrario y se desentiende adrede del proceso de adjudicación, consolidando un modelo corrupto y clientelar”.

El convenio, que quedó aprobado en abril pasado luego de 60 días sin ser tratado en la comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura, además de otorgarle a la asociación el beneficio de seleccionar entre sus socios a los preadjudicatarios, establece que las partes desistirán de toda acción judicial presente o futura. El acuerdo también le brinda a la Asociación la administración de los consorcios de todos los edificios.

La Asociación Casa Amarilla, es una agrupación que en 2007 comenzó a reunir a algunos de los 1200 preadjudicatarios del programa “Viví tu casa” en busca de sacar del letargo un plan paralizado tras el alejamiento de Aníbal Ibarra de la Jefatura de la Ciudad. Presidida por Diego Basualdo, la asociación realizó distintas acciones judiciales contra el Gobierno porteño. Pero entre apelaciones, amparos y otras yerbas, en los últimos 3 años las 1231 viviendas del proyecto inicial pasaron a ser sólo 438. Esta baja, negociada en oficinas del IVC, sólo beneficia al Club Boca Juniors, que desde hace tiempo aspira a comprar varias manzanas de Casa Amarilla y las necesita vacías.

“Este guiño de la Asociación al club xeneize no es casual”, dice el Sur Capitalino. “Después de apoyar con firmeza la candidatura de Jorge Telerman, Basualdo se acercó al macrismo y en 2011 respaldó a Daniel Angelici en su camino hacia la presidencia del club. En ese intercambio, Basualdo comenzó a relacionarse con algunos líderes de la barrabrava de Boca, quienes presionaron para incluir en la lista de preadjudicatarios a varios de sus miembros, a familiares y amigos. No todos son del barrio y algunos, incluso, viven en el conurbano bonaerense, lo que generó algunas tensiones entre quienes son parte de La 12 y habitan conventillos de La Boca”, concluye.

El pacto entre el IVC, organismo que conduce Emilio Basabilvaso –ex subsecretario de Estrategia y Desarrollo de Recursos Humanos, vinculado al jefe de Gabinete Horacio Rodríguez Larreta, licenciado en Economía Empresarial en la Universidad Torcuato Di Tella y becado con honores en Madrid- y la ONG de Basualdo, le permite a los aspirantes vivir en toda la ciudad Autónoma y en el Gran Buenos Aires, a pesar de que se trata del único plan de viviendas en años en uno de los barrios más relegados de la capital en infraestructura habitacional.

Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario