Cultura | Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
17/03
0
Se presenta en Parque Centenario
La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires tocará hoy en el Anfiteatro del Parque Centenario, celebrando los 70 años del emblemático teatro al aire libre ubicado en el centro geográfico de la ciudad. Esta noche se podrán escuchar obras de Verdi, Tchaikovsky, Rossini, Puccini y Ravel. Es con reserva previa de entradas y se suspende en caso de lluvia. Por Mariela Sosa
Buenos Aires, 17 de agosto de 2023. El Anfiteatro del Parque Centenario abre hoy sus puertas para celebrar los 70 años de historia del emblemático teatro al aire libre, con la Filarmónica del Teatro Colón, en el marco del ciclo Colón en la Ciudad. Será con reserva previa de entradas. Podrás retirar tu entrada hasta esta tarde a las 16 hs. La entrada se retira por boletería del Anfiteatro, hasta agotar la capacidad del recinto. Se suspende por lluvia.
La Orquesta Filarmónica de Buenos Aires presentará un repertorio lleno de clásicos, recorriendo composiciones que tuvieron lugar en 1800, bajo la dirección musical de Mtro. Kakhi Solomnishvili como invitado especial.
Programa:
Giuseppe Verdi (1813-1901) - Obertura de Nabucco
Piotr I. Tchaikovsky (1840-1893) - De El Cascanueces, Op. 71: Vals de las flores
Gioachino Rossini (1792-1868) - Obertura de Guillermo Tell
Giacomo Puccini (1858-1924) - De Manon Lescaut: Intermezzo del Acto III
Maurice Ravel (1875-1937) - Bolero
El director invitado es Kakhi Solomnishvili. Actualmente reside en Tbilisi, Georgia. En 2011 se convirtió en director asistente en el Teatro de Ópera y Ballet de Tbilisi y desde 2014, es su director. En 2016 ha estado colaborando activamente con la Orquesta Filarmónica de Georgia y en 2017 pasó a ser su director. Ese año recibió el "Premio Tsinandali" en música. Ha participado en muchos proyectos internacionales, junto a prestigiosas figuras del mundo.
La Filarmónica del Teatro Colón fue creada en 1946 con el nombre de "Orquesta Sinfónica del Teatro Municipal". Fue la primera orquesta oficial exclusivamente sinfónica de la ciudad de Buenos Aires. Sus primeros directores titulares fueron los maestros Lamberto Baldi y Jaime Pahissa. Ofreció su primer concierto en Buenos Aires el 21 de mayo de 1947 en el Teatro Municipal (hoy Teatro San Martín). Desde octubre de ese año inició otra de sus constantes actividades: el acompañamiento de espectáculos de ballet y luego, más esporádicamente, de ópera. En 1948 modificó su nombre por el de "Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Buenos Aires" y en 1953 se estableció que el Teatro Colón fuera su sede permanente. En 1958 obtuvo su actual denominación de "Orquesta Filarmónica de Buenos Aires".
Dejanos tu comentario
Más notas Cultura
-
49 Edición de la Feria del Libro Inauguración con abucheos
-
FAUNA quinta edición El festival universitario de artes
-
Biblioteca Digital BA Libros al instante
-
Puesta en valor Recuperar el casco histórico de Mataderos
-
Concierto en Parque Centenario Actúa la Banda Sinfónica
-
Carrera de Miguel 2025 Correr para no olvidar
-
IV Festival Internacional de Literatura Arrancó el FILBA
-
Recuperación de un tradicional patrimonio porteño Avanza la expropiación de la Confitería del Molino