Información general | La "más deseable" potencia su vida nocturna

14/11

0

BA 24 Horas

Buenos Aires lanza el plan “BA 24 Horas” para potenciar su vida nocturna y consolidarse como capital global del entretenimiento. Este impulso a la vida nocturna se da en un contexto de creciente reconocimiento internacional. Recientemente, Buenos Aires fue distinguida como la “Ciudad Más Deseable del Mundo” en los Wanderlust Reader Travel Awards 2025, superando a destinos como París, Tokio y Barcelona. Por Joaquín Ramírez Souto Buenos Aires, 14 de noviembre de 2025. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, reconocida internacionalmente por su vibrante vida cultural y su inagotable oferta de entretenimiento, ha dado un nuevo paso para fortalecer su identidad nocturna con el lanzamiento del programa “Buenos Aires 24 Horas”. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno porteño, busca transformar la experiencia nocturna de quienes viven, trabajan y disfrutan la ciudad durante la noche, a través de una serie de medidas que apuntan a mejorar la seguridad, el transporte, la infraestructura urbana y la oferta cultural.

El plan fue presentado por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien destacó que la noche porteña tiene la capacidad de conquistar a los turistas más exigentes y que son los propios vecinos quienes le dan esa magia que ha hecho célebre a Buenos Aires en todo el mundo. Según Macri, el objetivo de “BA 24 Horas” es acompañar a quienes trabajan cuando otros duermen, proteger a quienes disfrutan y descansan, y llevar la cultura porteña a otro nivel.

La primera etapa del programa se extenderá hasta diciembre y coincide con la temporada alta de eventos masivos. Se implementará en ocho zonas clave de la ciudad: Plaza Serrano, Paseo de la Infanta, avenida Corrientes, el Abasto, el Microcentro, Caballito, Villa Devoto y el Distrito Joven en la Costanera. En estos sectores se ampliarán los horarios de funcionamiento de bares, locales gastronómicos y espacios culturales, con franjas horarias que se extienden hasta las 3, 6 o incluso 7 de la mañana, dependiendo del día y la zona.

Entre las acciones destacadas del plan se encuentran el refuerzo de la seguridad con mayor presencia policial, operativos de control y vigilancia, y la incorporación de ambulancias y motos médicas en puntos de alta concurrencia. También se mejorará la higiene urbana, se renovará la señalética y se reforzará la iluminación pública, especialmente en corredores nocturnos y zonas de tránsito peatonal. Además, se implementarán medidas para ordenar el tránsito y el estacionamiento en sectores críticos como Costanera y Palermo, y se intensificará el control sobre los denominados “trapitos”.

En materia de transporte, el programa contempla la extensión del horario del subte durante eventos especiales y el refuerzo de siete líneas de colectivos (108, 99, 107, 25, 7, 109 y 115), que ofrecerán una frecuencia de entre 20 y 30 minutos entre la medianoche y las 5 de la madrugada. También se pondrán en valor las demarcaciones de los cajones amarillos, que indican las paradas de colectivos, para facilitar el acceso y la seguridad de los usuarios.

La programación cultural de “BA 24 Horas” incluye eventos emblemáticos como La Noche de los Museos, La Noche de las Librerías, La Noche de las Heladerías, Retiro Abierto y La Noche de los Templos. Asimismo, se suma la propuesta “Corrientes 24h”, que busca revitalizar la histórica avenida como epicentro del teatro, la gastronomía y la cultura urbana.

El plan se inspira en experiencias internacionales de más de 80 ciudades que han desarrollado políticas integrales para gestionar y potenciar la vida nocturna, como Nueva York, Berlín, Londres y Ámsterdam. En este sentido, Buenos Aires se suma a una red global de metrópolis que reconocen el valor económico, social y cultural de la nocturnidad.

Actualmente, la Ciudad cuenta con alrededor de 5.000 establecimientos que operan durante la noche, entre centros culturales, espacios independientes, restaurantes, bares, salones de eventos, teatros, locales de comida y clubes nocturnos. La economía nocturna representa una porción significativa del empleo en la ciudad, con más de 50.000 puestos de trabajo vinculados a la gastronomía y el entretenimiento. Además, tiene un impacto económico relevante en términos de consumo, turismo y desarrollo urbano.

El programa “BA 24 Horas” forma parte de las 50 grandes transformaciones que el Gobierno porteño proyecta hacia 2027. Su implementación gradual permitirá evaluar resultados, ajustar estrategias y ampliar su alcance a otras zonas de la ciudad. La meta es consolidar a Buenos Aires como una de las capitales del entretenimiento nocturno más activas y destacadas del mundo, con una oferta diversa, segura y accesible para todos los públicos.

Este impulso a la vida nocturna se da en un contexto de creciente reconocimiento internacional. Recientemente, Buenos Aires fue distinguida como la “Ciudad Más Deseable del Mundo” en los Wanderlust Reader Travel Awards 2025, superando a destinos como París, Tokio y Barcelona. El galardón, otorgado por la prestigiosa revista británica Wanderlust, se basa en la votación de más de 200.000 lectores que emitieron 4,8 millones de votos. La ceremonia de premiación se llevó a cabo en la National Gallery de Londres y contó con la presencia de referentes de la industria turística global.

Este logro es fruto del trabajo sostenido de Visit Buenos Aires, la agencia de promoción turística de la ciudad, que durante el último año llevó adelante más de 90 acciones promocionales en distintos mercados internacionales. Según Valentín Díaz Gilligan, presidente de la entidad, el premio celebra la autenticidad de una ciudad vibrante, con una identidad cultural única, un patrimonio arquitectónico distintivo, una gastronomía de primer nivel y la calidez de sus habitantes.

Karina Perticone, directora ejecutiva de Visit Buenos Aires, subrayó que este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo continuo por posicionar a la ciudad entre las principales capitales globales. Por su parte, Fernando Amer, director de Promoción Turística, destacó que el galardón confirma el interés y la admiración que Buenos Aires despierta en el mundo y motiva a seguir fortaleciendo su proyección internacional.

Además del premio Wanderlust, Buenos Aires ha sido reconocida como Capital Mundial del Deporte por su liderazgo en la organización de eventos deportivos, y como el principal destino de reuniones, congresos y conferencias de América, según el ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA). En el ámbito académico, la ciudad fue elegida nuevamente como la mejor ciudad para estudiantes en América Latina y ascendió al puesto 32 a nivel global en el QS Ranking de Ciudades Estudiantiles 2026.

Con estos logros, Buenos Aires reafirma su lugar como un destino de alta calidad, atractivo para turistas, estudiantes, empresarios y residentes. El plan “Buenos Aires 24 Horas” se inscribe en esta estrategia de desarrollo urbano, cultural y económico, que busca aprovechar todo el potencial de la ciudad también cuando cae el sol.



Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario