Cultura | Nueva edición

03/08

0

Festival de Tango en Buenos Aires

Músicos, bailarines, compositores, intérpretes y amantes de nuestra música ciudadana provenientes de todo el mundo, se congregarán en una nueva edición del Tango Buenos Aires Festival y Mundial, que se desarrollará desde el miércoles 14 al martes 27 de agosto, en diferentes espacios porteños. Por Belén Sosa Buenos Aires, 3 de agosto de 2013. Conciertos, milongas, espectáculos de danza, competencia de baile, clases y producciones especiales que incluyen un homenaje a Gerardo Gandini, son algunas de las actividades que se realizarán en el marco de este encuentro de la música ciudadana, que el año pasado convocó a decenas de miles de personas.

La histórica agrupación Sexteto Mayor abrirá el festival el 14 de agosto en el Centro de Exposiciones, donde festejará sus 40 años de trayectoria con invitados como Adriana Varela y Raúl Lavié y el cierre se desarrollará el 25 con un concierto a cargo de Zubin Mehta, director musical de la Orquesta Filarmónica de Israel.

El show de cierre se desarrollará en el escenario al aire libre de Puente Alsina, con un concierto que hará eje en la música clásica, pero incluirá también composiciones de Astor Piazzolla.

El Centro de Exposiciones de Figueroa Alcorta y Pueyrredón, La Usina del Arte en La Boca, el Teatro 25 de Mayo de Villa Urquiza, el Anfiteatro Eva Perón de Parque Centenario y el estadio Luna Park, serán algunas de las sedes del encuentro tanguero.

“El espíritu del festival es la posibilidad de contener la gran diversidad que encierra el género que tiene que ver con su riqueza”, sintetizó Gustavo Mozzi, director artístico del encuentro al anunciar la programación de este año, si bien llamó la atención la ausencia del Cuarteto Cedrón, que estos días festeja sus 50 años con la música, marcando uno de los recorridos más originales e influyentes del género.

Músicos como Leopoldo Federico, Néstor Marconi, Pablo Agri, Rodolfo Mederos, Amelita Baltar, Ramiro Gallo, Diego Schissi, Lautaro Greco, Brian Chambouleyrón, Horacio Ferrer, Guillermo Fernández, Alberto Podestá, María Nieves y Daniel Binelli tomarán parte de las distintas actividades que propone el encuentro tanguero.

Habrá también una sección que incluye nuevos repertorios, y de la que tomarán parte grupos como el Diego Schissi Quinteto, Ramiro Gallo y la Orquesta Arquetípica, Astillero, la Orquesta Típica Juan Pablo Navarro y Andrés Linetzky con Vale Tango, entre otros.

En esta edición, el festival rendirá homenaje al compositor Gerardo Gandini, fallecido en marzo de este año, de quien se estrenará en Buenos Aires su suite “Tangos y Postangos para Big Band”, estrenada en Alemania en 2003.
La escritura tanguera de las nuevas generaciones se escuchará a partir de las composiciones orquestales “Un doble concierto para violín y bandoneón”, de Daniel Ruggieri, y “Un bandoneón contra las cuerdas”, de Nicolás Guerschberg.

Además se realizará un concierto dedicado a la obra pianística de Alfredo Gobbi, interpretada por Cristian Asato, y nueve jóvenes bandoneonistas participarán del concierto Troilo Compositor, en homenaje a Pichuco, a 100 años de su nacimiento.
La sección Los acústicos de la Usina, ofrecerá conciertos de Leopoldo Federico y orquesta, Néstor Marconi Quinteto y Rodolfo Mederos y orquesta.

En paralelo se desarrollará el Mundial de baile de tango, que incluirá fiestas, milongas, clases de baile y espectáculos de danza.

ENTRADAS

Todas las actividades de Tango Buenos Aires Festival y Mundial son gratuitas. Para el Centro de Exposiciones, el Anfiteatro del Parque Centenario y las actividades abiertas de la Usina del Arte, el ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de cada sala.

ENTRADAS PARA EL LUNA PARK

Las entradas para las Finales de las categorías Tango de Pista y Tango Escenario, que se desarrollarán en el estadio Luna Park los días 26 y 27 de agosto respectivamente, se entregarán el lunes 19 de agosto a las 11 h en la Boletería del Centro de Exposiciones, hasta agotar la capacidad de 10.000 localidades. Solo se podrán retirar 2 (dos) entradas por persona para cada función.

ENTRADAS PARA LA USINA DEL ARTE
(Auditorio y Sala de Cámara)

Las entradas para los conciertos programados en el Auditorio y en la Sala de Cámara de la Usina del Arte se entregarán 2 (dos) horas antes de cada función en el Puesto de Informes ubicado en la recepción del complejo. Se podrán retirar 2 (dos) entradas, como máximo, por persona para cada función.

ENTRADAS PARA EL CCC TEATRO 25 DE MAYO

Las entradas para los espectáculos en el CCC Teatro 25 de Mayo se retirarán a partir de las 17 h, el día de la función, en el Puesto de Informes ubicado en el hall del teatro. Se podrán retirar 2 (dos) entradas, como máximo, por persona para cada función.

INSCRIPCIÓN A CLASES DE BAILE Y SEMINARIO DE GLORIA Y EDUARDO

Para participar de las clases programadas en el Centro de Exposiciones y en la Usina del Arte, los interesados deberán inscribirse 20 minutos antes de la clase en el Puesto de Informes de la sede.

El Seminario de Gloria y Eduardo requiere inscripción previa a partir del 14 de agosto en buenosaires.gob.ar/festivales Todos los cupos son limitados.

Más información en www.festivales.buenosaires.gob.ar

Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario