Política | Se pagaron U$S 330 millones
06/06
0
La ciudad achicó la deuda
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires informó que redujo su stock de deuda en un 65% respecto de 2017, al hacer efectivo el pago de USD 330 millones por la serie 12 del Programa de Asistencia Financiera (CABA 27). La Ciudad también resaltó su historial de cumplimiento, incluso en momentos críticos como el default de 2001 o la reestructuración de deuda de 2020. Esa conducta le permitió mantener acceso al mercado internacional de capitales, aún en un contexto de volatilidad económica. Por Mateo Salvo Buenos Aires, 6 de junio de 2025. Con el pago de USD 330 millones, la Ciudad redujo su stock de deuda en un 65% respecto de 2017. Ahora el pasivo total de la Ciudad se ubica en USD 1.211 millones, el nivel más bajo de los últimos 15 años. En 2017, la deuda alcanzaba los USD 3.442 millones.
Según datos oficiales, el peso de los intereses de deuda en el presupuesto cayó al 0,9%, desde un pico del 9,4% en 2019. En 2024, era del 1,5%.
Desde el Ministerio de Hacienda porteño destacaron que la prioridad de la gestión es la sustentabilidad fiscal, con un proceso de administración de pasivos que incluyó reducción de deuda, balance en el mix de monedas y cancelación anticipada de vencimientos.
Dejanos tu comentario
Más notas Política
-
Igualar para abajo Discriminación política
-
Presupuesto porteño Cae la recaudación
-
31 años del atentado a la AMIA Una causa que sigue abierta
-
Atentado contra Pablo Grillo Vuelven a pedir indagatoria
-
Obra Social del Poder Judicial Se archivó la causa
-
Hospital Garrahan Se profundiza conflicto con el Gobierno
-
Inflación porteña Volvió a subir
-
Caso Pablo Grillo Fue un disparo irregular