Política | Madrid - Buenos Aires

07/11

0

Encuentro de alcaldes

Jorge Macri y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, consolidaron una alianza estratégica para impulsar la movilidad urbana sostenible entre Buenos Aires y Madrid, con foco en el transporte eléctrico y la cooperación iberoamericana. Además de la movilidad, el encuentro abordó otros aspectos de la cooperación bilateral como la economía del conocimiento, la cultura y el turismo. Por Martín Pérez Díaz Buenos Aires, 7 de noviembre de 2025. En el marco de la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), celebrada en Buenos Aires, el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri recibió al alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida para avanzar en una agenda común centrada en la mejora de la movilidad urbana y el desarrollo de sistemas de transporte sostenibles. Los encuentros tuvieron lugar en la Usina del Arte y en la sede del Gobierno de la Ciudad, donde ambos mandatarios compartieron sesiones de trabajo junto a representantes de más de veinte capitales iberoamericanas.

La reunión marcó un nuevo capítulo en la cooperación estratégica entre Buenos Aires y Madrid. Desde hace un año ambas ciudades mantienen un compromiso de colaboración en temas de innovación urbana movilidad sustentable y cultura. En esta oportunidad se reforzó ese vínculo con la firma de acuerdos orientados a promover el uso de tecnologías limpias en el transporte público, como el e-bus y a compartir experiencias en planificación metropolitana.

El eje central del encuentro fue la movilidad urbana entendida como un desafío común para las grandes ciudades de la región. Jorge Macri destacó que Buenos Aires y Madrid comparten una visión de futuro basada en la sostenibilidad la inclusión y la eficiencia. En ese sentido ambos gobiernos trabajan en el desarrollo de sistemas de transporte eléctrico que reduzcan la contaminación sonora y ambiental y que mejoren la calidad de vida en los entornos urbanos.

Los e-bus o buses eléctricos ya circulan en zonas emblemáticas de Madrid como el casco histórico y comienzan a implementarse en la Ciudad de Buenos Aires como parte de un plan integral de movilidad sustentable. Este tipo de vehículos no solo disminuyen las emisiones de gases contaminantes sino que también ofrecen una experiencia de viaje más silenciosa y confortable. La cooperación entre ambas ciudades permitirá acelerar la adopción de estas tecnologías y adaptar las mejores prácticas a las realidades locales.

Durante la asamblea Jorge Macri y Martínez-Almeida fueron elegidos como co-presidentes de la UCCI por el período de un año lo que les permitirá liderar la agenda regional en temas clave como la movilidad, la innovación, el desarrollo urbano y la gestión del talento. Esta designación refuerza el rol de Buenos Aires como referente internacional en políticas urbanas y abre nuevas oportunidades para el intercambio técnico y político entre capitales iberoamericanas.

Además de la movilidad, el encuentro abordó otros aspectos de la cooperación bilateral como la economía del conocimiento, la cultura y el turismo. Se acordó la realización de la Semana de Madrid en Buenos Aires a partir de 2026 como espacio de promoción cultural y gastronómica y se destacó la importancia de fortalecer los vínculos históricos sociales y económicos entre ambas ciudades.

La agenda compartida incluye también el desarrollo de infraestructura verde la digitalización de los servicios públicos y la participación ciudadana en la planificación urbana. En este sentido se busca construir ciudades más resilientes, inclusivas y conectadas que respondan a los desafíos del siglo XXI.

La presencia de delegaciones de veinte capitales iberoamericanas permitió enriquecer el debate y compartir experiencias sobre los problemas comunes que enfrentan las grandes urbes. La movilidad, la seguridad y el desarrollo sostenible fueron los temas más destacados en las sesiones de trabajo que se desarrollaron en Buenos Aires durante la semana.

El compromiso de Jorge Macri y José Luis Martínez-Almeida con la movilidad sustentable representa un paso importante hacia la transformación del transporte urbano en América Latina y Europa. La implementación de buses eléctricos, la planificación integrada y la cooperación internacional son herramientas clave para avanzar hacia ciudades más limpias eficientes y equitativas.

En conclusión el encuentro entre los mandatarios de Buenos Aires y Madrid consolidó una alianza estratégica que trasciende lo simbólico y se proyecta en acciones concretas para mejorar la vida urbana. La movilidad sustentable, el transporte eléctrico y la cooperación regional se convierten en pilares de una agenda compartida que busca construir ciudades más humanas y sostenibles.


Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario