Política | Paro docente
19/05
0
Reclaman "urgente" aumento
Docentes porteños de UTE y Sadop realizan el miércoles un paro en demanda de un "urgente" aumento salarial. Ademys también paró pero marchó hacia el Palacio Pizzurno, sede de la cartera nacional en la ciudad de Buenos Aires, junto con un sector del gremio de Suteba de la provincia de Buenos Aires para reclamar la reapertura de paritarias, aunque sus empleadores son los gobiernos locales. Por Mailén González
Buenos Aires, 19 de mayo de 2023. Docentes porteños encolumnados en la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y en el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) realizaron el miércoles una jornada de paro en demanda a las autoridades educativas porteñas de un "urgente aumento salarial".
En un comunicado de prensa, la UTE-Ctera, encabezada por Angélica Graciano, aseguró que los salarios docentes están por debajo de los índices inflacionarios a pocos días de haber comenzado mayo, y detalló que también paraliza las tareas en reclamo de "la convocatoria a la mesa de condiciones laborales para resolver los graves problemas existentes para realizar las tareas cotidianas".
La medida de fuerza y la movilización que también se realizó tenían lugar en demanda de soluciones a "los graves problemas de infraestructura" y en rechazo a la "instalación de cámaras en espacios que vulneran el derecho a la intimidad".
El gremio exige además soluciones a "los graves problemas de infraestructura, la no instalación de cámaras en espacios que vulneren el derecho a la intimidad y herramientas de resguardo y reparación para los docentes, los menores y los adolescentes".
En el marco de la jornada de paro, integrantes de UTE-Ctera dictaban clases desde las 10 en Avenida de Mayo y Perú, junto a la filial porteña de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) .
En tanto, docentes privados del distrito porteño encolumnados en Sadop realizaban también hoy una medida de fuerza en reclamo de "recomposición salarial ya".
Por su parte, el gremio Ademys llevó adelante también una jornada de paro que incluyó una movilización hacia el Palacio Pizzurno, en la ciudad de Buenos Aires, junto con un sector del gremio de Suteba de la provincia de Buenos Aires para reclamar la reapertura de las paritarias nacionales, que sólo discuten un complemento del salario docente que paga cada una de las jurisdicciones locales.
Dejanos tu comentario
Más notas Política
-
Reclamo sindical Multitudinaria protesta
-
Santoro presentó libro Maxikiosko del macrismo
-
Macristas versus libertarios Protesta Lospennato
-
Elecciones legislativas 2025 Debate confirmado
-
Boleto universitario Reclaman implementación
-
Elecciones 2025 Santoro lidera
-
Elecciones 2025 Muchos nombres, pocas opciones
-
Costo de vida Se acelera la inflación