Política | Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
04/04
0
Jorge Macri a distancia de Milei
Con un acto realizado en el Parque Indoamericano por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Ministerio de Seguridad de la Ciudad recordó esta mañana a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. El mismo fue presido por el Jefe de Gobierno porteño. Jorge Macri se diferenció de Milei reivindicando la soberanía nacional sobre las islas. Por Martín Pérez Díaz Buenos Aires, 4 de abril de 2025. El Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas fue recordado con un acto realizado en el Parque Indoamericano. La ceremonia contó con la presencia de autoridades del Gobierno de la Ciudad, la plana mayor y miembros de la Policía de la Ciudad y Bomberos de la Ciudad, representantes de las fuerzas de seguridad y destacados veteranos y veteranas de guerra.
Durante el evento, se rindió homenaje a los 649 soldados argentinos que entregaron su vida en defensa de la soberanía nacional y se reconoció el compromiso y la valentía de quienes regresaron del conflicto. El Ministro de Seguridad porteño, Horacio Giménez, destacó la importancia de mantener viva la memoria de Malvinas y el reconocimiento a sus protagonistas:
"Sepan que su sacrificio no ha sido en vano y que sus nombres permanecerán grabados en la historia de nuestra patria. Pero hoy también es un día para expresar nuestra gratitud a los veteranos y las veteranas que regresaron de las islas tras el conflicto armado, a quienes muchas veces se les dio la espalda y no se les reconoció como era debido."
Además, Giménez hizo referencia a las difíciles condiciones que enfrentaron los combatientes en el campo de batalla, destacando que muchos de ellos apenas habían dejado atrás la adolescencia cuando partieron hacia las islas: "El frío, la escasez de recursos, la falta de abrigo y de material bélico, fueron pruebas que superaron con coraje. Nuestros soldados pusieron todo lo que tenían que poner para lograr que hoy, 43 años después, sigamos sosteniendo que las Malvinas son y serán siempre argentinas, y esa demanda no es un capricho, sino una convicción que debemos ir pasando de generación en generación."
Como parte de la conmemoración, se realizó la tradicional evocación a los caídos, la entrega de reconocimientos a los veteranos y veteranas, el descubrimiento de una placa conmemorativa, la colocación de una ofrenda floral y el esparcimiento de arena traída desde las islas. La ceremonia finalizó con la interpretación de la Marcha de Malvinas.
En un posteo publicado por Jorge Macri con el título de HÉROES se señaló que "Cada 2 de abril recordamos y homenajeamos a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. Recordar sus historias es una manera de honrar su valor y entrega, y mantener vivo el reclamo de soberanía sobre las islas. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas.", concluyó su posteo el Jefe de Gobierno, a años luz de la actitud entreguista y contraria a la Constitución Nacional de Milei.
Dejanos tu comentario
Más notas Política
-
Elecciones legislativas 2025 ¿Qué dicen las encuestas?
-
Elecciones legislativas Una disputa nacionalizada
-
Milei apuesta fuerte Juega Adorni para ganar
-
Ilícitos tributarios Crean registro de infractores
-
Elecciones legislativas 2025 Pesos pesados y mucha dispersión
-
Desocupación Creció fuerte
-
La democracia según Milei Prohibido protestar
-
Jubilados indigentes Lo que cobran y lo que necesitan