Cultura | Presentación de musical histórico
04/07
0
Los Hombres de la Independencia
En julio, continúan las funciones del musical histórico Los Hombres de la Independencia en distintos Museos Nacionales de la Ciudad de Buenos Aires. El espectáculo propone reivindicar la pasión de aquellos hombres que, en la legendaria casa de Tucumán, lograron reafirmar más allá de sus diferencias la voluntad de ser libres y proclamar la independencia definitiva de nuestra patria. Es con entrada libre y gratuita. Por Mariela Sosa Buenos Aires, 4 de julio de 2025. La Secretaría de Cultura de la Nación impulsa un ciclo de musicales históricos organizados por la Subsecretaría de Patrimonio Cultural, con el objetivo de celebrar los grandes hitos de nuestra historia. Para ello, se realizarán distintas funciones en algunos de los Museos Nacionales ubicados en la Ciudad de Buenos Aires.
El miércoles 9 de julio a las 16 hs., en el Complejo Histórico Cultural Manzana de las Luces (Perú 272, CABA) se presentará el musical Los Hombres de la Independencia, escrito por Marisé Monteiro, con música original, puesta en escena y dirección general de Nacho Medina. La obra, que forma parte del ciclo "Musicales Históricos", tiene por objetivo acercar al público de todas las edades a los acontecimientos históricos relacionados con el Día de la Independencia de Argentina, a través de la música y la actuación.
El espectáculo propone reivindicar la pasión de aquellos hombres que, en la legendaria casa de Tucumán, lograron reafirmar más allá de sus diferencias la voluntad de ser libres y proclamar la independencia definitiva de nuestra patria. En escena, Juan José Paso, José Mariano Serrano, el gobernador Bernabé Aráoz, Francisco Laprida, fray Cayetano Rodríguez, Juan Martín de Pueyrredón, Manuel Belgrano, José Darragueira, José Gervasio Artigas, "Los Infernales” de Güemes y José de San Martín, con palabras y testimonios extraídos de las memorias documentales, reviven ante el espectador los preparativos del Congreso, los diferentes puntos de vista sobre la forma de gobierno que debía encararse ante la cambiante realidad europea de aquellos primeros años del siglo XIX y los enfrentamientos internos frente a los difíciles momentos que atravesaba la revolución independentista americana.
El cronograma de julio se completa con representaciones el sábado 12 en el Museo Histórico Sarmiento (Cuba 2079, CABA), el sábado 19 en el Museo Nacional de Arte Decorativo (Av. del Libertador 1902, CABA) y el sábado 26 en el Museo Histórico Nacional del Cabildo de Buenos Aires y de la Revolución de Mayo (Bolívar 65, CABA). Todas las funciones son a las 16 hs., con entrada libre y gratuita.
Los hombres de la Independencia brindará, además, una función el jueves 10 de julio a las 15 hs. en el Salón de Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación (Av. Rivadavia 1864, CABA). El ingreso es libre, por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.
Dejanos tu comentario
Más notas Cultura
-
90 aniversario de su partida Semana Gardeliana
-
Teatro Colón Centenario de los elencos estables
-
25 de mayo Una cita con la historia
-
IV Festival Internacional de Literatura Arrancó el FILBA
-
Recuperación de un tradicional patrimonio porteño Avanza la expropiación de la Confitería del Molino
-
Espectáculo de poesía Los poetas de Mascaró
-
Personalidad Destacada de la Cultura porteña Francella también distinguido
-
La Legislatura lo designó “Personalidad Destacada de la Cultura” Carnaghi, un destacado