Información general | Venta callejera
17/06
0
Volvió a subir
Según un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio, la venta ilegal callejera en la ciudad subió 4,1% en mayo en relación al mes anterior. En comparación con igual período de 2021 marcó un incremento de 34,5%. La zona de Once contó con 6 de las 10 cuadras más afectadas. El rubro más comercializado fue indumentaria y calzado. Se detectaron 974 puestos de venta ilegal callejera. Por Joaquín Ramírez Souto
Buenos Aires, 17 de agosto de 2022. La venta ilegal callejera en la Ciudad de Buenos Aires aumentó 4,1% en mayo en relación al mes anterior, mientras que en comparación con igual período de 2021 marcó un incremento de 34,5%, de acuerdo con un relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio (CAC). Durante mayo, se detectaron 974 puestos de venta ilegal callejera y las diez cuadras más afectadas contuvieron al 66,1% del total de puestos ubicados en calles, avenidas y peatonales.
La zona Once contó con 6 de las 10 cuadras más afectadas, con una participación de 41,7% en el total detectado en avenidas y calles; mientras que la cuadra más perjudicada de toda la ciudad fue Bartolomé Mitre al 2700, donde se relevaron 76 puestos y en l segundo lugar fue para la Av. Avellaneda al 2900, con 66 stands.
El rubro más comercializado fue indumentaria y calzado, que abarcó el 67%, seguido por alimentos y bebidas con el 15,5% del total.
El principal centro de comercialización ilegal para esas categorías fue la zona Once y Constitución, entre las avenidas y calles y la estación 11 de septiembre, en la misma zona, entre las estaciones y plazas.
Por otro lado, se registró un aumento de 13,6% en los casos de piratería respecto a abril, al detectarse un total de 859 casos, ubicados en mayor medida en la zona Once.
Dejanos tu comentario
Más notas Información general
-
Balvanera a la cabeza Lugares más peligrosos para robos
-
Alquileres Suben más que la inflación
-
Papa Francisco Misa por su eterno descanso
-
Estación Pueyrredón Reabrió el lunes
-
Expensas por las nubes También aumenta la morosidad
-
Ludopatía en adolescentes Denuncian a influencers
-
Campaña de vacunación Antigipal para todos
-
Mapa de riesgo porteño Zonas inundables de la ciudad