Información general | Nueva reglamentación

04/04

0

Cambios en las expensas

La Ciudad de Buenos Aires introdujo importantes cambios en la liquidación de las expensas. A partir del 1° de abril, los administradores de consorcios en la Ciudad de Buenos Aires estarán obligados a incluir en las expensas el reglamento de copropiedad y un manual de buenas prácticas consorciales. Por Joaquín Ramírez Souto Buenos Aires, 4 de abril de 2025. De ahora en más, los administradores de consorcios en la Ciudad de Buenos Aires estarán obligados a incluir en las expensas el reglamento de copropiedad y un manual de buenas prácticas consorciales.

La disposición fue implementada por la gestión de Jorge Macri luego de múltiples reclamos presentados ante Defensa del Consumidor contra administradores de consorcios, principalmente por la falta de claridad en el manejo de las cuentas y el importante aumento en las expensas.

Esta medida busca mayor transparencia en la administración de los edificios y facilitar el acceso a la información tanto para propietarios como para inquilinos.

Uno de los cambios más significativos es la incorporación de un código QR en el resumen de gastos del edificio, lo que permitirá a los vecinos verificar facturas de proveedores y consultar los aportes y contribuciones de los empleados del consorcio.

Al respecto, Nicolás Baccigalupo, CEO de Octopus PropTech, explicó en diálogo con la prensa que “Esta normativa apunta a resolver eso al obligar que los documentos estén disponibles de manera digital a través de un QR o link en la liquidación de expensas”.

El reglamento de copropiedad, establecerá de forma accesible las reglas sobre los espacios comunes, la cantidad de asambleas anuales y el porcentaje de expensas que debe pagar cada propietario.

Por otro lado, el manual de buenas prácticas consorciales detallará los derechos y obligaciones de los vecinos y del administrador. Según Baccigalupo, esta iniciativa mejorará la gestión edilicia: “Los propietarios van a poder acceder de forma simple y rápida a toda la documentación relacionada con la liquidación de expensas”.

Finalmente, el especialista destacó la importancia de este nuevo sistema de control y colaboración: “Creemos que esta normativa es una oportunidad para que administraciones y vecinos trabajen en conjunto”, concluyó.


Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario