Política | Innovación tecnológica

14/11

0

Liderazgo en industrias creativas

Buenos Aires se consolida como capital regional de la innovación tecnológica con Tecweek y el lanzamiento de BA IN GAME, dos iniciativas que refuerzan su liderazgo en industrias creativas, economía del conocimiento y generación de empleo joven especializado. Los e-sports son una realidad de peso. Según cifras oficiales, en el mundo existen más de 3.000 millones de gamers, y en Argentina más de 26 millones de personas participan activamente en este universo. Se trata de una industria global que mueve cerca de 300.000 millones de dólares anuales y que está en constante expansión. Por Mailén González Buenos Aires, 14 de noviembre de 2025. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires vive por estos días una verdadera celebración de la tecnología, la creatividad y el talento emprendedor con la segunda edición de Tecweek, el evento insignia que reúne a más de 600 expertos en más de 20 actividades distribuidas en distintos puntos de la ciudad. Desde el 5 hasta el 15 de noviembre, empresas, startups, universidades, organismos públicos y referentes internacionales participan en conferencias, hackathons, workshops, ferias y experiencias interactivas que buscan posicionar a Buenos Aires como un hub latinoamericano de innovación.

La sede principal del evento es el Centro Costa Salguero, donde se desarrollan las exposiciones generales y los encuentros más convocantes. Allí, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó la importancia de la alianza estratégica entre el sector público y privado para impulsar las industrias del futuro. Según datos oficiales, la Ciudad alberga actualmente más de 15.000 empresas tecnológicas y startups, que generan empleo para más de 260.000 personas. “Este encuentro es una expresión viva de todo lo que genera el sector tecnológico en la Ciudad y se suma al acuerdo que hicimos con Madrid para promover la industria gamer”, señaló Macri.

Entre los eventos más destacados de Tecweek se encuentran la LABITCONF (Latin American Bitcoin & Blockchain Conference), con más de 420 expositores y 250 charlas sobre criptoactivos y blockchain; el Tent Creator Summit, primera conferencia dedicada a creadores de contenido; la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA), centrada en el desarrollo de videojuegos; el Argentina Fintech Forum, que reúne a los actores del sistema financiero digital; SAIACONF, encuentro nacional de inteligencia artificial; BAMV, que vincula música y audiovisual; y Devconnect, feria mundial de Ethereum.

Además de Costa Salguero, Tecweek se extiende a otros espacios como el Palacio Libertad, el Centro de Convenciones Buenos Aires, la Casa Futuro, la Universidad Católica Argentina y la Plaza Brasil. La diversidad de sedes y temáticas refleja el carácter transversal del evento, que busca acercar la innovación a todos los sectores sociales y productivos.

En paralelo, la Ciudad presentó BA IN GAME, un programa estratégico destinado a consolidar a Buenos Aires como capital latinoamericana de la industria del gaming y las tecnologías emergentes. El lanzamiento se realizó en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas, con la presencia de Jorge Macri y del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, en el marco de la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).

BA IN GAME apunta a fortalecer el ecosistema gamer mediante la articulación entre el sector público, la industria, la academia y la alta competencia. “Hace tiempo que venimos acompañando el desarrollo de los e-sports, y hoy damos un salto de calidad con el lanzamiento de BA IN GAME”, sostuvo Macri. Según cifras oficiales, en el mundo existen más de 3.000 millones de gamers, y en Argentina más de 26 millones de personas participan activamente en este universo. El mandatario subrayó que se trata de una industria global que mueve cerca de 300.000 millones de dólares anuales y que está en constante expansión.

El programa contempla espacios de formación, incubación, aceleración, innovación y competencia, y busca generar un entorno de trabajo y aprendizaje que conecte a emprendedores, profesionales y empresas con las oportunidades de la economía del conocimiento. Además, se lanzarán dos líneas de apoyo a la producción y exportación de videojuegos: BA Desarrolla Videojuegos (ANR) y BA Producciones Videojuegos (Cash Rebate), orientadas a promover la inversión, generar empleo calificado y potenciar la proyección internacional del sector.

La colaboración con Madrid, a través del modelo “Madrid In Game”, permitirá incorporar experiencias exitosas de gestión y fortalecer los lazos entre ambas capitales. “Ese proyecto que nosotros comenzamos con Madrid In Game y que ahora también va a ser Buenos Aires In Game nos va a dar la posibilidad de conectar un sector estratégico como el del gaming”, expresó Martínez Almeida durante la conferencia de prensa conjunta en el Teatro San Martín.

El ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi, destacó que BA IN GAME es una iniciativa donde el sector público, el privado y la academia se integran para potenciar el crecimiento de la industria del gaming y de las tecnologías emergentes. “La colaboración con Madrid nos permite incorporar una experiencia de gestión exitosa y fortalecer los lazos entre dos ciudades que comparten una misma visión: convertir la innovación y el conocimiento en motores de desarrollo e impulsar los empleos del futuro”, afirmó.

Buenos Aires, cuna de los principales unicornios tecnológicos de Argentina, continúa apostando por el desarrollo de su ecosistema digital. La apertura de la primera sede TUMO en la Ciudad, destinada a la formación de estudiantes secundarios en industrias creativas, es otra muestra del compromiso con la capacitación y el empleo joven. “Estamos convencidos de que apoyando a las pymes del sector se puede generar mucho desarrollo económico y empleo”, concluyó Jorge Macri.

Con Tecweek y BA IN GAME, la Ciudad refuerza su liderazgo como referente regional en innovación, creatividad y economía del conocimiento, y se proyecta como un actor clave en el mapa global de las industrias tecnológicas.


Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario